Mapa de apellidos de México | Clasificación | App | Historia de Apellido | Info | E-Mail | |
Mapa de difusión del apellido NAJERAIngrese el apellido y pulse el botón "Buscar" para generar y mostrar el mapa. No se puede poner acentos. | |
![]() ![]() | |
Apellido: NAJERAOrígenes del apellido NájeraEl apellido Nájera tiene su origen en España, específicamente en la localidad de Nájera, situada en la comunidad autónoma de La Rioja. Se trata de un apellido toponímico, es decir, que proviene del nombre de un lugar. La ciudad de Nájera fue un importante centro político y religioso durante la Edad Media, lo cual contribuyó a la difusión del apellido entre las familias nobles y comunes. Significado del apellido NájeraEl significado del apellido Nájera está ligado al nombre de la ciudad de donde proviene. Algunos estudios sugieren que el nombre Nájera podría tener raíces prerromanas o árabes, y se ha interpretado como "lugar entre peñas" o "lugar de abundante agua". Es un apellido que refleja un fuerte vínculo con la geografía y la historia medieval de España. Difusión en MéxicoEl apellido Nájera llegó a México con los colonizadores españoles durante el siglo XVI. Desde entonces, ha echado raíces en el país y se ha extendido en varios estados, especialmente en Chihuahua, Durango, Jalisco y Ciudad de México. Hoy en día, es un apellido bastante común y respetado en diversas regiones del país. Personas famosas con el apellido NájeraUna de las personas más reconocidas con este apellido es Eduardo Nájera, exjugador profesional de baloncesto mexicano que tuvo una destacada carrera en la NBA. También destaca el actor y comediante mexicano Rafael Inclán Nájera, conocido por su larga trayectoria en cine, televisión y teatro. Estas figuras han dado visibilidad y prestigio al apellido tanto en México como a nivel internacional. |
|
Los Mapas De Apellidos: Alemania | Austria | Bélgica | Dinamarca | España | Francia | Holanda | Italia | México | Polonia | Portugal | Reino Unido | República de Irlanda | Rumania| Suiza | |
| |