Mapa de apellidos de México | Clasificación | App | Historia de Apellido | Info | E-Mail | |
Mapa de difusión del apellido RENTERIAIngrese el apellido y pulse el botón "Buscar" para generar y mostrar el mapa. No se puede poner acentos. | |
![]() ![]() | |
Apellido: RENTERIAOrígenes del apellido RenteríaEl apellido Rentería tiene su origen en España, especialmente en la región vasca, aunque también es común en otras áreas del norte de España. Se considera un apellido de origen toponímico, lo que significa que proviene de un lugar específico. El apellido hace referencia a una localidad o una finca, y las primeras familias que lo llevaron probablemente vivían en una zona denominada Rentería, en el País Vasco. Significado del apellido RenteríaEl apellido Rentería tiene un origen que se asocia con la palabra "renta", que significa "ingreso" o "alquiler" en español antiguo. Por lo tanto, Rentería puede hacer referencia a un lugar relacionado con la obtención de ingresos, como una finca o propiedad que generaba rentas. Es un apellido que denota un vínculo con tierras productivas o con la gestión de propiedades. Difusión en MéxicoEl apellido Rentería llegó a México durante la época colonial, con la llegada de los conquistadores españoles. Debido a la fuerte migración de familias vascas hacia América, el apellido se estableció principalmente en el norte de México, en estados como Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila. Con el tiempo, muchas familias Rentería se dispersaron por todo el país, y hoy en día el apellido es relativamente común en diversas regiones de México. Personas famosas con el apellido RenteríaUna de las figuras más conocidas con el apellido Rentería es el exjugador de béisbol mexicano, Edgar Rentería, quien se destacó en las Grandes Ligas de los Estados Unidos y es considerado uno de los mejores peloteros latinoamericanos de su época. Además, existen otros Rentería destacados en el ámbito cultural, como artistas, músicos y escritores que han dejado su huella en la historia de México. |
|
Los Mapas De Apellidos: Alemania | Austria | Bélgica | Dinamarca | España | Francia | Holanda | Italia | México | Polonia | Portugal | Reino Unido | República de Irlanda | Rumania| Suiza | |
| |